Hace unas horas se confirmo el primer caso de Coronavirus en la provincia de Buenos Aires, donde el que lo contrajo se encuentra. Llego desde Milan, Italia y habia estado por Barcelona.

El primer caso de Coronavirus en Argentina es un hombre de 43 años (argentino) que se encuentra internado en una clínica privada en CABA. Había viajado por vacaciones hasta Italia y recorrió parte de España. El domingo a la noche levantó fiebre y empezó a mostrar complicaciones respiratorias. Inmediatamente fue a la sede de la clínica Suizo Argentina en avenida Pueyrredón y avenida Santa Fe y quedó aislado.

Luego de que las autoridades del hospital le realizaran los respectivos estudios y tras la confirmación de que tiene el Covid-19, el mismo domingo se dio activado el protocolo de coordinación entre los ministerios de Salud de la Nación y la ciudad de Buenos Aires. Ademas, ya se empezó a hacer el seguimiento a los demás pasajeros que estuvieron en constante cercanía con Él en el avión.

En la conferencia de prensa que brindo hace unos instantes, González García resalto que “estamos trabajando cumpliendo todos los protocolos y en absoluta sincronía con todas las jurisdicciones”. “Este es un caso importado y el señor ha colaborado con todas las autoridades. Está internado, agradablemente su diagnóstico es de una complejidad leve, estuvo en varios lugares de Europa, pero principalmente en el norte de Italia. Es un señor que viajó en primera clase, lo que limita los contagios cercanos”, informo el Ministro de Salud de la Nación.


El ministro de Salud, Ginés González García, junto a Carla Vizzotti, secretaria de acceso a la salud, y Fernán Quirós, ministro de salud de la ciudad.

La secretaria de acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti declaro que aunque ya haya un caso confirmado en la nación “seguimos en etapa de contención, un caso importado no cambia las condiciones. Estamos en seguimiento estrecho de los contactos de esta persona y se está identificando y contactando a quienes estuvieron cerca suyo en el vueloQuirós dijo que “la posibilidad de contagio es muy baja porque el paciente no tuvo contacto social desde que llegó a Buenos Aires. Vive solo y muy rápidamente se presentó ante los síntomas“.

En todo el mundo, el coronavirus ya provocó 3.118 muertes y ya tiene 91.313 contagiados desde que comenzó a propagarse. Hasta ahora, la mayoría de los casos de muertes se dieron en China y los países que siguen con más decesos son Irán (66), Italia (52) y Corea del Sur (28).

Protocolo de Salud en Ezeiza

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here