Personas que viajan a provincias de China, donde se registra la mayor cantidad de casos del nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV), son las que están en mayor riesgo de contagio, por lo que la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM recomienda extremar precauciones al visitar Asia Oriental e Insular.

El también llamado virus de Wuhan o neumonía de Wuhan se contagia al visitar secciones de venta de animales en mercados, al estar en contacto directo con animales de corral en áreas rurales; al manipular productos y/o artesanías derivados de animales, como caparazones y pieles, y al consumir carne mal cocida, alerta la entidad universitaria.

2019-nCoV es capaz de causar neumonía, pero por lo general la enfermedad es moderada; sólo 20 por ciento de los casos son graves, y sus síntomas inician con insuficiencia respiratoria (falta de aliento). En muy pocos casos puede provocar la muerte, afirma la CAPV.

(Foto: Cortesía UNAM)
(Foto: Cortesía UNAM)

Este virus afecta las vías áreas bajas (de la tráquea a los bronquiolos) y está relacionado con el SARS-CoV y MERS-CoV. Posterior a la infección, el tiempo de incubación es de cinco a siete días. Los primeros síntomas son fiebre, malestar general, tos seca y dificultad respiratoria.

Hasta el momento no se ha confirmado el agente portador ni el mecanismo de transmisión, pero se cree que tiene relación con los mercados de mariscos y con el contacto con animales de corral o salvajes, en Asia Oriental. Lo que sí se ha corroborado es la transmisión de humano a humano.

Recomendaciones

La entidad universitaria recuerda que no existe vacuna ni tratamiento disponible para este nuevo subtipo de virus, por lo que aconseja a los viajeros acudir a la Clínica de Atención Preventiva del Viajero con tres o cuatro semanas de anticipación, para conocer las medidas sanitarias.

Los visitantes usan máscaras faciales mientras se sientan dentro del complejo hotelero del casino veneciano en Macao el 22 de enero de 2020, después de que la ex colonia portuguesa informara su primer caso del nuevo virus similar al SARS que se originó en Wuhan en China. - El 22 de enero, Macao informó su primer caso confirmado del nuevo coronavirus similar al SARS cuando las autoridades anunciaron que todo el personal de los bulliciosos casinos de la ciudad había recibido la orden de usar máscaras faciales. (Foto por Anthony WALLACE / AFP)
Los visitantes usan máscaras faciales mientras se sientan dentro del complejo hotelero del casino veneciano en Macao el 22 de enero de 2020, después de que la ex colonia portuguesa informara su primer caso del nuevo virus similar al SARS que se originó en Wuhan en China. – El 22 de enero, Macao informó su primer caso confirmado del nuevo coronavirus similar al SARS cuando las autoridades anunciaron que todo el personal de los bulliciosos casinos de la ciudad había recibido la orden de usar máscaras faciales. (Foto por Anthony WALLACE / AFP)

Ante la alerta por la probable infección de este virus, la CAPV de la UNAM recomienda, particularmente a las personas en riesgo

Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, pues las gotas que se emiten al estornudar, toser o hablar pueden permanecer en las manos, dando al virus la posibilidad de sobrevivir

Mantener la higiene nasal, y al toser o estornudar cubrirse boca y nariz con un pañuelo o flexionando el codo

Evitar el contacto con personas enfermas de las vías respiratorias, y el contacto directo con animales

No acudir a mercados donde se venden animales vivos de corral

Los peatones usan máscaras faciales mientras caminan fuera del hotel New Orient Landmark en Macao el 22 de enero de 2020, después de que la ex colonia portuguesa informara su primer caso del nuevo virus similar al SARS que se originó en Wuhan en China. - El 22 de enero, Macao informó su primer caso confirmado del nuevo coronavirus similar al SARS cuando las autoridades anunciaron que todo el personal de los bulliciosos casinos de la ciudad había recibido la orden de usar máscaras faciales. (Foto por Anthony WALLACE / AFP)
Los peatones usan máscaras faciales mientras caminan fuera del hotel New Orient Landmark en Macao el 22 de enero de 2020, después de que la ex colonia portuguesa informara su primer caso del nuevo virus similar al SARS que se originó en Wuhan en China. – El 22 de enero, Macao informó su primer caso confirmado del nuevo coronavirus similar al SARS cuando las autoridades anunciaron que todo el personal de los bulliciosos casinos de la ciudad había recibido la orden de usar máscaras faciales. (Foto por Anthony WALLACE / AFP)

Consumir alimentos bien cocidos

El 31 de diciembre de 2019 se identificaron los primeros casos de 2019-nCoV en Wuhan, provincia Hubei, China, y hasta el día de ayer (21 de enero) se han reportado nuevos casos en las provincias de Guangdong, Beijing, Shanghái, Sichuan, Shandong, Yunnan, Guangxi y Taiwán. A partir del 13 de enero se han reportado casos importados desde China en Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Un hombre de 57, doctor en biología molecular, es el paciente que está siendo observado como posible caso de coronavirus. Hoy en su conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que desde ayer tenían conocimiento de dos posibles contagios, uno ya se descartó completamente y el otro, dijo, se ubicaba en el estado de Tamaulipas y ya se estaba atendiendo.

La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina, en entrevista con el periodista Ciro Gómez, explicó que se trata de un profesor de biología molecular del Instituto Politécnico Nacional, que viajó el 25 de diciembre del año pasado a la ciudad de Wuhan, China, lugar donde apareció el virus que hasta ahora, ha cobrado la vida de nueve personas.

Fuente: infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here