Con la presencia del intendente, Rubén Eduardo Rivarola, se llevó a cabo una jornada de fomento y promoción de producción apícola. Desde la Municipalidad de Palpalá conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia, se brindan las herramientas necesarias para el crecimiento productivo de dicho sector de la ciudad.

Con el fin de potenciar la apicultura, desde el ejecutivo municipal de Palpalá conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Económico, se realizó una jornada de fomento y promoción de producción apícola y cooperativismo del grupo cambio rural, en el cual tuvo como objetivo proporcionar herramientas necesarias para el fortalecimiento apícola.

La misma se desarrolló en la Casa de la Cultura, en donde contó con una gran convocatoria, estuvo presente el intendente de la ciudad, Rubén Eduardo Rivarola, brindando su apoyo a este sector para el crecimiento económico acompañado del secretario de Gobierno, Ezequiel Ortiz; el director de Instituto Municipal de Desarrollo, Luis Moreno; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Elvio Tolaba y el director de Hábitat, Tierra y Viviendas, Manuel Soto.

Al respecto, el ejecutivo municipal, Rubén Eduardo Rivarola, señaló que “para que prospere un sector tenemos que estar capacitados, conocernos y trabajar conjuntamente para gestionar el crecimiento económico en este caso del sector apícola”, agregando que “en el momento que hemos empezado a articular con el Ministerio de Desarrollo de provincia y la municipalidad, en busca de potenciar diferentes sectores productivos de Palpalá, el apícola nos hemos dado cuenta que es uno de los que más está en crecimiento. Es una actividad, que, si bien genera movimiento económico, también forja puestos de trabajo y es lo que nuestra ciudad necesita, y vamos a seguir trabajando fuertemente para que se vayan desplegando diferentes sectores productivos”, concluyó el intendente.

A su turno, la doctora Estela Ríos, secretaría de Desarrollo Productivo de la Provincia, sostuvo que “hicimos una presentación e inauguración de una jornada que para la provincia es muy importante, desde el Ministerio de Desarrollo Económico acompañamos diariamente actividades como el tabaco, caña de azúcar que ya tienen su cadena formalizada y desarrollada, sin embargo también trabajamos diariamente para aquellas actividades productivas que tienen un gran potencial en Jujuy, y así lo es la apicultura, no hay animal más noble que la abeja y no hay actividades que requiera tanto detalle y tanta mano de obra familiar, como lo es la apicultura y en este sentido tenemos más del 80 % de agricultores familiares, es nuestra obligación diaria acompañar a estos sectores”.

Más adelante, la funcionaria destacó el gran potencial que tiene Palpalá, no sólo por el desarrollo de la actividad en sí, sino por el grupo de productores que están muy bien formados y lleva esta actividad adelante por muchos años, “entonces lo que queremos es formalizarlo que se fortalezcan por medio de una cooperativa, de modo que puedan comercializar sus productos a un precio justo, y una serie de pasos más que queremos dar. Y algo fundamental, es el trabajo articulado, en territorio tiene que estar el gobierno local y provincial y así lo estamos realizando en Palpalá”.

Del mismo modo, Patricia Castillo, capacitadora, manifestó que “estoy acompañando al grupo de apicultores Mieles de Zapla, que lleva un par de años trabajando en conjunto y uno de los objetivos es fortalecer la organización, son los anfitriones, dejan abierta la invitación para aquellos interesados en aprender de la apicultura”.

Asimismo, Castillo, resaltó que “el objetivo en realidad es que la gente o cualquier emprendedor quiera acercarse hacia nosotros para que empiece a trabajar con esto, es algo muy lindo y que no está muy desarrollado, creemos que se puede explotar de mejor manera, siempre en grupo, en conjunto y cuidando a los seres vivos que son las abejas y que tanta falta nos hace”, finalizó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here